El Distrito de Moro es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Santa, ubicada en el Departamento de Ancash, perteneciente a la Región Ancash, en el Perú.
Escenario histórico
Los primeros pobladores de Moro vieron en la piedra y el barro material principal para su antiguas constuciones de aldeas, templos, palacios, fortalezas, etc., es muy antiguo y se remonta a unos 4,000 años o quizá más, como es el resultado preliminar de las exploraciones hechas en muchos sitios, entre ellos: Salitre, Moranuco, Huarcós, Kushipampa, San Isidro, Puente Piedra, Virahuanca y Vinchamarca. El barro, material constructivo preferido en la costa desde el litoral hasta los límites de Moro donde se inicia la región natural Yunga-, no fue desconocido ni relegado por los yungas morinos. Hay ejemplos de construcción con adobes de forma casi cilíndrica, plano convexa, paralelepípeda, tapia, que muestran los sitios de: Kushipampa, Paredones, Monte Común, Limonirca y La Huaca.
Antigua Calle de Moro
Moro está ubicadoa 485 msnm y es una tierra básicamente El nombre del distrito se explica de dos formas, haciéndola remontar hasta un origen incaico. La primera, que en aquellos tiempos era conocido con el nombre quechua de "Morunapampa" , cuya traducción al castellano seria "pampa de sembrío". Todavía se usa en el lugar un instrumento para sembrar denominado "moruna", que es un palo con una puntal al final, explicitando aún más el nombre "Morunapampa". Cuando llegaron los españoles, por alguna razón recortaron el nombre a" Muru" y más tarde castellanisada a Moro. La segunda version hace derivar el nombre de "Moro Weta" (Moro varios colores y Weta : flor ), porque se dice que la población acostumbraba tener sus jardines llenas de flores, lo cual alegraba a propios y extraños.
Si usted piensa viajar directamente desde Lima, el tiempo estimado de viaje es de 8 horas y de Chimbote a Moro solo una hora de viaje.
Escenario histórico
Los primeros pobladores de Moro vieron en la piedra y el barro material principal para su antiguas constuciones de aldeas, templos, palacios, fortalezas, etc., es muy antiguo y se remonta a unos 4,000 años o quizá más, como es el resultado preliminar de las exploraciones hechas en muchos sitios, entre ellos: Salitre, Moranuco, Huarcós, Kushipampa, San Isidro, Puente Piedra, Virahuanca y Vinchamarca. El barro, material constructivo preferido en la costa desde el litoral hasta los límites de Moro donde se inicia la región natural Yunga-, no fue desconocido ni relegado por los yungas morinos. Hay ejemplos de construcción con adobes de forma casi cilíndrica, plano convexa, paralelepípeda, tapia, que muestran los sitios de: Kushipampa, Paredones, Monte Común, Limonirca y La Huaca.
Antigua Calle de Moro
Moro está ubicadoa 485 msnm y es una tierra básicamente El nombre del distrito se explica de dos formas, haciéndola remontar hasta un origen incaico. La primera, que en aquellos tiempos era conocido con el nombre quechua de "Morunapampa" , cuya traducción al castellano seria "pampa de sembrío". Todavía se usa en el lugar un instrumento para sembrar denominado "moruna", que es un palo con una puntal al final, explicitando aún más el nombre "Morunapampa". Cuando llegaron los españoles, por alguna razón recortaron el nombre a" Muru" y más tarde castellanisada a Moro. La segunda version hace derivar el nombre de "Moro Weta" (Moro varios colores y Weta : flor ), porque se dice que la población acostumbraba tener sus jardines llenas de flores, lo cual alegraba a propios y extraños.
Datos generales del distrito
Region : Chavín sub-Región : Pacífico Provincia : Santa Capital : Moro Distritos : Coishco, Caceres del Perú, Chimbote, Macate, Nepeña y Samanco Extension : 350 Kilómetros cuadrados Población : 7, 900 Aproximadamente Region Natural : Yunga (500 a 2, 300 msnm.) Clima- Su ubicación y relieve geográfico determina a la misma, en la parte baja es cálido y relativamente húmedo; mientras en la parte alta es templado, frío, seco y llueve moderadamente.
- Anta, Breña, Captuy, Huarcos, Huambacho, Huarcampon, Huayllan, Hornillos, Laria, Limonirca, Paredones, Quilway, Salitre, Tambar, Virahuanca, Vinchamarca, Tambo y Yapacayan.
Acceso al distrito de Moro
Moro está ubicada exactamente a 441 kilómetros de la ciudad de Lima, así mismo se encuentra al Sur de Chimbote a 60 kilómetros de distancia, así mismo en el kilómetro 405 de la panamericana norte podemos tomar el desvio que nos llevara por los distristos de Nepeña y San Jancinto para finalmente llegar a Moro.Si usted piensa viajar directamente desde Lima, el tiempo estimado de viaje es de 8 horas y de Chimbote a Moro solo una hora de viaje.